Página de estudios y debate sobre geografía, historia, economía, política..

Javier Colomo Ugarte

Año 2006-2008

©

PDF


Análisis teórico:

Valor económico universal y productividad.

Distribución del valor económico mundial y consumo

 Índice

 

(Apartados elaborados en el año 2006)

1.1 Sobre el concepto del valor económico universal

1.2 Las ventajas en el proceso de producción

1.2.1 Caída de la tasa absoluta de ganancia y necesidad de crecimiento económico

1.2.2 Mejoras en el proceso de producción (productividad técnica)

1.3 Sobre el concepto del valor económico mundial y su distribución

1.4 Velocidad de las reproducciones ampliadas de capital

1.5 La creación de la necesidad como factor de crecimiento económico

1.6 Resumen sobre la estructura de la renta en los países ricos y países pobres

 

(Apartados elaborados en el año 2008)

1.7 Los límites de la creación de la necesidad como factor de crecimiento económico.

1.8 La crisis del modelo económico mundial vigente a comienzos del siglo XXI


 

1.1 Sobre el concepto del valor económico universal

El valor económico universal ha sido objeto de múltiples teorías, Ricardo y Marx, lo atribuían "al trabajo humano socialmente útil medido en horas de trabajo", la economía liberal clásica lo atribuye "al valor de los productos y servicios puestos en el mercado en función de lo que otros estén dispuesto a pagar por ellos, estando regulado el precio por la competencia de las distintas ofertas existentes en el mercado,  que nunca puede estar por debajo de los costes de producción, es decir, lo que al empresario le cuesta producir el producto".

La diferencia entre ambas interpretaciones está en: la primera, pretende establecer el valor universal de las mercancías sujeto a una categoría absoluta, el trabajo humano, visto en negativo si no hay trabajo no existe producción por lo tanto no hay valor económico; en la segunda interpretación, el valor es una categoría relativa, determinada por la ley de la oferta y la demanda,  en la que el valor del trabajo está también regido por esa ley.

En este estudio, se explicita una interpretación sincrética de estas dos interpretaciones. Se parte de que existe un valor económico absoluto universal, que puede resumirse en el PIB mundial, pero éste valor universal, no es igual a la suma de horas de trabajo mundiales sino que el valor económico universal radica en la productividad técnica, es decir: en la capacidad técnica mundial combinada con la fuerza de trabajo humana para convertir la energía en trabajo productivo destinado a producir mercancías y servicios socialmente necesarios y susceptibles de ser efectivamente demandados para su adquisición y consumo; de esta manera un país con menos horas de trabajo humano y más productividad técnica genera más valor económico que otro con más horas de trabajo humano y menos productividad técnica. Teniendo en cuenta este principio, el valor económico absoluto universal cambia con el paso del tiempo, al optimizarse la conversión de energía en trabajo. Si imaginamos un mundo totalmente automatizado para obtener el valor económico universal no sería necesaria la fuerza laboral humana.

Según este concepto del valor, la ventaja esta siempre del país con mayor capacidad de optimizar la productividad, es decir de liderar la innovación técnica para la mejora de la conversión de la energía en trabajo. Por ejemplo, en el mundo agrario, la invención de las sembradoras y cosechadoras de cereal permitió liberar mano de obra para otros menesteres, mientras que en los países que carecían de esta tecnología la mayoría de la población debía seguir aferrada al mundo rural. En el intercambio de mercancías, al estar los productos basados en diferentes productividades entre países en la conversión de energía en trabajo productivo, los que carecían de las tecnologías más productivas debían abaratar sus sueldos (productividad económica) para compensar la productividad técnica,  y poder competir en el mercado nacional o internacional.

El concepto del valor económico, basado en la ley de la oferta y la demanda, si bien expresa el valor universal de las mercancías y servicios, no explica las diferencias de productividad, ni la ventaja que ofrece la misma en el intercambio de mercancías y servicios entre ámbitos económicos con diferentes niveles de productividad técnica. La ley de la oferta y la demanda, lo que define en realidad es la distribución universal del valor, que es igual al valor económico universal, pero si pretendemos responder a la pregunta: ¿por qué una parte importante del valor mundial se concentra en la compra de automóviles, y no por ejemplo en la creación en infraestructuras en los países pobres?, nos encontramos con una respuesta simple porque los primeros tienen poder adquisitivo para comprar automóviles (demanda efectiva) mientras que los segundos, carecen de ese poder para construir infraestructuras.

Luego se debe distinguir entre:

1. La categoría absoluta del valor universal, es decir, la productividad, que es igual a la capacidad de optimizar la energía en trabajo para producir mercancías y servicios y que ha propiciado “las ventajas en el proceso de producción”.

2. Como se conforma la oferta productiva de ese valor universal absoluto, que esta en función de la demanda efectiva en base al poder adquisitivo de los sujetos demandantes, y que ha venido determinada por la ventaja histórica que han tenido los países que antes comenzaron el camino de la innovación para la optimización de la conversión de la energía en trabajo productivo en la producción de mercancías y servicios; lo que ha permitido concentrar el valor económico absoluto mundial en unos pocos países, generando una demanda efectiva concentrada en los mismos y que es la que determina la producción mundial.

En este capítulo se aplican estos conceptos teóricos del valor económico universal al desarrollo capitalista, tomando, de entre las diferentes concepciones para definir la “Composición orgánica del Capital”, la desarrollada por: Javier Peinado Martínez, José Mª Vidal Villa y otros (1995), en el libro Economía Mundial (1995), basados en los postulados de Karl Marx, y que se irán explicando en las notas al pie de página:

1. Capital constante (c): Está formado por los medios de producción (máquinas energía, materias primas, instalaciones, suelo, edificios etc.).

2. Capital variable (v): Es el capital destinado a comprar la fuerza humana de trabajo.

3. Coste de producción (Cp): es la suma de estos dos capitales (c) + (v).

4. Plusvalía (pl): es el beneficio del capitalista.

5. Precio de producción (Pp): es la suma de (c) + (v)+ (pl).

 

1.2 Las ventajas en el proceso de producción

La mejora de los procesos productivos se basa, pues, en el principio de producir progresivamente a menor coste y con mejor calidad y sofisticación de los productos ofertados. Cuando una empresa o país consigue una mejora de esta naturaleza, obtiene una ventaja comparativa con el resto, lo que le permite ganar más cuota de mercado. Esta situación lleva al resto de capitalistas a introducir mejoras productivas para no perder posiciones en el mercado. Pero esta situación podía llevar a que constantemente dos capitalistas se estuvieran disputando siempre el mismo mercado, sin que hubiera crecimiento, la cuestión está en que en cada mejora de la productividad, la inversión para producir la misma cantidad de productos de características iguales disminuye, y si se mantiene el mismo margen de beneficio por producto (por ejemplo un 10%),  la ganancia absoluta con la venta del mismo número de productos también es menor. Para recuperar esta ganancia absoluta el empresario debe producir más cantidad de productos.

 

1.2.1 Caída de la tasa absoluta de ganancia y necesidad de crecimiento económico

En un producto, al que denominaremos “A”, si los costes de producción por producto son de 100$ y la Tasa Media de Ganancia [1] del mercado por cada 100$ invertidos es del 10% el precio de producción por producto calculado por el capitalista será de 110$, la ganancia relativa respecto de la inversión será la del mercado el 10%, y la ganancia absoluta será de 10$.

En una siguiente fase el capitalista introduce una mejora en el proceso productivo y los costes de producción por producto pasan a ser de 90$, en un primer momento el empresario puede conseguir una ganancia por producto de: 110$-90$= 20$, lo que daría una ganancia relativa del 22%, pero pronto la competencia obligará a reducir la ganancia relativa por cantidad invertida a la tasa media de ganancia del mercado del 10%, entonces la ganancia relativa volverá a ser de nuevo del 10% pero la ganancia absoluta por producto habrá disminuido de 10$ a 9$. Para recuperar la diferencia hasta 10$ deberá producir el equivalente: 10/9=1,1 productos.

El incremento de producción para recuperar la ganancia absoluta precisa de una nueva reinversión de capital, ello implica la reproducción ampliada de capital [2] en forma de capital productivo, esto es, en medios de producción y mano de obra, y la necesidad de ampliar la cuota de mercado. De esta manera el funcionamiento capitalista tiene la cualidad de la mejora continua de los productos de los procesos productivos y el crecimiento continuo.

Es decir, que en cada mejora de la productividad el capitalista tiene que incrementar su cuota de mercado, en el caso de que el mercado no crezca el capitalista más competitivo ira restando cuota de mercado a la competencia hasta, sí es posible, hacerse con todo el mercado, dando lugar al monopolio. Cuando se da está situación, al no haber competencia el capitalista se limita a mantener su mercado, y el crecimiento se ralentiza y las innovaciones técnicas también. (Esta es la situación de algunas empresas estatales en régimen de monopolio particularmente en los antiguos países socialistas) [3].

En este proceso, de nuevo, hay que diferenciar entre la productividad técnico–económica de la meramente económica. La primera se fundamenta en que las ventajas productivas se obtienen básicamente por la innovación científico–técnica y las mejoras en la organización del trabajo, que en su conjunto permiten una transformación optimizada de la energía y la mano de obra, en trabajo socialmente útil .

En las reproducciones ampliadas de capital, para ganar en competitividad, las mejoras se realizan principalmente por mejoras técnicas en medios de producción y en la organización del trabajo, en este proceso existe una tendencia a reducir la relación entre medios de producción y mano de obra, es decir, que en general se produce una mayor inversión relativa en medios de producción que da lugar a un cambio continuo en la relación orgánica del capital.

La reproducción ampliada de capital, introduce, pues, una constante: la relación inversa entre el incremento del capital constante [4] y la disminución del esfuerzo humano necesario. Si no cambia el ritmo de trabajo y el precio de la hora de trabajo, en cada reproducción ampliada de capital, se cumple la condición de que el incremento de capital constante es igual a la disminución relativa de capital variable [5].

Este condición determina la diferencia entre dos ámbitos de producción con procesos productivos diferentes en productividad.

 

1.2.2 Mejoras en el proceso de producción (productividad técnica)

Con el fin de desarrollar matemáticamente este concepto de "ámbitos de desarrollo productivo desigual", se han formulado varias situaciones que a modo de ejemplos ilustran este concepto [6].

A continuación, se puede ver la evolución de dos ámbitos de producción con puntos de partida iguales y reproducción ampliada de capital diferente en uno, y en otro no.

Ámbitos “A” y “B”. (A = País desarrollado; B = País no desarrollado)

 

PRIMER ESTADIO

Ámbito de producción (A), y Ámbito de producción (B) equivalentes

Concepto

Sigla

Valor

Fórmula

Ámbito: A
Posición 1A

Ámbito B
Posición 1B

Capital Constante 

c

($)

c =

600 600

Capital Variable 

v

($)

v =

400 400

Costes Producción

(Cp)

($)

c+v =

1.000 1.000

Plusvalía 

pl

($)

(pl')*v =

200 200

Precio producción 

(Pp) 

($)

c+v+pl =

1.200 1.200

Demanda productos

M

M =

2.400 2.400

Valor por producto

(Vp)

($)

Pp/M =

0,5 0,5

Precio mercado 

(Pm)

($)

M*Vp =

1.200 1.200

Valor / hora trabajo 

Vb

($)

Vb =

8 8

Horas de trabajo

Ht

v/vb =

50 50

Tasa plusvalía 

(pl') 

(%)

pl/v =

50% 50%

Composición orgánica capital.

(c') 

(%)

c/c+v =

60% 60%

Tasa ganancia 

(g')

(%)

pl/c+v =

20% 20%

Coste producción/producto

(Cpp)

($)

c+v/M =

0,42 0,42

Productividad

(Pd')

M/Ht =

48 48

Total demanda productos

 

 

 

 

4.800

 

En los dos ámbitos de producción: “A” y “B”, se parte de un estadio de producción similar, reflejado en la posición teórica 1-A y 1-B que comparten un mismo mercado de 4.800 productos con 2.400 productos cada uno.

En los dos ámbitos el capital constante (c) es de 600$, el capital variable (v) de 400$ equivalente a 400 horas de trabajo (Ht) por 8$ hora. Ello supone unos costes de producción de (c + v) = 1.000$. La tasa de plusvalía [7] (pl’) obtenida respecto del capital variable es del 50% que equivale a (pl/v)= 200$. Siendo por tanto el precio de producción (Pp) de (c + v + pl) = 1.200$ [8]. La producción de mercancías (M) es de 2.400 por ámbito de producción, lo que da como resultado un precio por producto de Pp / M = 0.50$.

 En el ejemplo, el precio del mercado [9] (Pm), es igual al precio de producción. Es decir, los capitalistas ganan en el mercado en los dos ámbitos de producción lo que tienen previsto.

La composición orgánica de capital [10] es del (c/c+v)= 60%, todo ello ofrece una tasa media de ganancia [11] del (pl/c+v) = 20%.

El coste de producción por producto [12] es de (c+v/M)= 0.42$.

La productividad (Pd) [13] según la ratio de productos por hora de trabajo es de (M/Ht) = 48.

 

SEGUNDO ESTADIO

Reproducción ampliada de capital en el ámbito (A) y proceso de recuperación del precio del mercado incrementando la producción un 11,1%

Concepto

Sigla

Valor

Fórmula

Ámbito: A
Posición 2A

Ámbito B
Posición 2B

Ámbito B
Posición 3B

Capital Constante 

c

($)

c =

720

600

600

Capital Variable 

v

($)

v =

240

400

355

Costes Producción

(Cp)

($)

c+v =

960

1.000

955

Plusvalía 

pl

($)

(pl')*v =

120

80

125

Precio producción 

(Pp) 

($)

c+v+pl =

1.080

1080

1.080

Demanda productos

M

M =

2.400

2400

2.400

Valor por producto

(Vp)

($)

Pp/M =

0,45

0,45

0,45

Precio mercado 

(Pm)

($)

M*Vp =

1.080

1.080

1.080

Valor / hora trabajo 

Vb

($)

Vb =

8

8

7,1

Horas de trabajo

Ht

v/vb =

30

50

50

Tasa plusvalía 

(pl') 

(%)

pl/v =

50%

20%

35%

Composición orgánica capital.

(c') 

(%)

c/c+v =

75%

60%

63%

Tasa ganancia 

(g')

(%)

pl/c+v =

13%

8%

13%

Coste producción/producto

(Cpp)

($)

c+v/M =

0,40

0,42

0,40

Productividad

(Pd')

M/Ht =

80

48

48

Total demanda productos

 

 

 

 

 

4.800

ÁMBITO A: Posición 2 A. Reproducción ampliada de capital para la misma producción de la posición 1A (cambio de estadio de producción).

ÁMBITO B: Posición 2 B. Competencia sin reproducción ampliada de capital para la misma producción (sin cambio de estadio de producción).

ÁMBITO B: Posición 3 B. Competencia sin reproducción ampliada de capital para la misma producción y la misma tasa ganancia del ámbito A.  (2A).

 

En el ámbito “A”, (posición 2-A), se realiza la reproducción ampliada de capital. El capital constante se incrementa en un 20% equivalente a 120$, el variable disminuye en una relación de 1 a 2, un 40% equivalente a 160$, es decir, la renovación tecnológica permite reducir 2$ en capital variable por cada 1$ invertido en capital constante.

Tras esta reproducción ampliada de capital, en el ámbito “A”, para producir las 2.400 mercancías manteniendo constante la misma tasa de plusvalía del 50% solamente se precisa de un precio de producción de 1.080$, lo que permite reducir el precio de cada mercancía de 0,50$ a 0,45$. El número de horas de trabajo humano necesarias, manteniendo constante el precio de la hora en 8$, se reduce de 50 a 30.

El resultado es que la composición orgánica de capital cambia, siendo del 75%, el coste de producción por producto se sitúa en 0,40$ y el número de productos por hora de trabajo se incrementa de 48 a 80.

Al disminuir el valor del capital variable respecto del capital constante, en la producción de los 2.400 productos, el valor absoluto de la plusvalía disminuye de 200 a 120, y por lo tanto, la tasa media de ganancia desciende del 20% al: (pl/c+v) = 13%.

En esta situación los capitalistas de este ámbito de producción no parece que han obtenido muchas ventajas pues el beneficio tanto relativo como absoluto ha disminuido. Pero lo que han obtenido ha sido una ventaja relativa muy importante respecto de los capitalistas del ámbito B, y esta es un incremento del número de mercancías por hora de trabajo lo que determina un menor precio de producción por producto.

En el ámbito “B” (posición 2-B), si quieren competir deben ajustar su precio de producción al del ámbito "A", (Posición 2 A) pero como no ha habido renovación tecnológica, precisan de las mismas horas de trabajo para el tipo de tecnología. Si no se toca el precio de la hora de trabajo, la consecuencia es una mayor disminución de la plusvalía que en el ámbito “A”, de 200 a 80, ello provoca, que la tasa de plusvalía y la tasa de ganancia desciendan en mayor medida que en el ámbito “A”.

En el ámbito “B (posición 3-B), para recuperar la tasa de ganancia equivalente a la del ámbito “A” (posición 2-A), es decir del 13%, precisa disminuir el precio de la hora, de 8$ a 7,1$, pero la tasa de plusvalía sigue estando por debajo del ámbito “A. Siendo del 50% para el ámbito “A”, y el 35% para el ámbito “B”.

 

TERCER ESTADIO

Reproducción ampliada de capital y proceso de recuperación del precio del mercado y de la tasa de ganancia en el ámbito (A) incrementando la producción un 4,2%

Concepto

Sigla

Valor

Fórmula

Ámbito: A
Posición 3A

Ámbito B
Posición 4B

Capital Constante 

c

($)

c =

800

533

Capital Variable 

v

($)

v =

267

316

Costes Producción

(Cp)

($)

c+v =

1.067

849

Plusvalía 

pl

($)

(pl')*v =

133

111

Precio producción 

(Pp) 

($)

c+v+pl =

1.200

960

Demanda productos

M

M =

2.667

2.133

Valor por producto

(Vp)

($)

Pp/M =

0,45

0,45

Precio mercado 

(Pm)

($)

M*Vp =

1.200

960

Valor / hora trabajo 

Vb

($)

Vb =

8

7,1

Horas de trabajo

Ht

v/vb =

33

44

Tasa plusvalía 

(pl') 

(%)

pl/v =

50%

35%

Composición orgánica capital.

(c') 

(%)

c/c+v =

75%

63%

Tasa ganancia 

(g')

(%)

pl/c+v =

13%

13%

Coste producción/producto

(Cpp)

($)

c+v/M =

0,40

0,40

Productividad

(Pd')

M/Ht =

80

48

Total demanda productos

 

 

 

 

4.800

ÁMBITO A: Posición 3A. Reproducción ampliada de capital para el mismo precio de mercado de la posición 1A (cambio de estadio de producción)

ÁMBITO B: Posición 4 B. Competencia sin reproducción ampliada de capital. Reducción de producción y la misma tasa ganancia del ámbito A (3A)

 

En el ámbito “A” (posición 3-A), la reacción no se hace esperar, como dispone de un sistema productivo más eficiente incrementa su oferta de productos equivalente a la recuperación del precio de producción del estadio 1-A, es decir 1.200$, para ello precisa producir con el nuevo precio por producto de 0,45$ 2.667 mercancías (11.1% más de la producción anterior). Ello obliga a realizar una mayor inversión en capital constante, y también en la proporción establecida en el nuevo paradigma tecnológico en capital variable. Al mantener constante el precio de la hora el número de horas de trabajo debe ser de 33. Con ello recupera el precio de producción anterior a la reproducción ampliada de capital de 1.200$.

En el ámbito “B, (posición 4-B), la cuota de mercado pasa de 2.400 a 2.133 productos, ello ocasiona también una reducción del valor obtenido en el mercado.

En el cambio experimentado en la relación entre los dos ámbitos de producción, las diferencias más significativas son:

 - El ámbito “A”, ha pasado a tener la iniciativa económica al haber desarrollado un sistema de producción más competitivo. Lo que le permite determinar siempre los precios de producción en condiciones más ventajosas de beneficio que en el sistema productivo del ámbito B. Asimismo, el ámbito “A, está obligado a un crecimiento de su cuota de mercado para recuperar  o superar los beneficios (tasa absoluta de ganancia) del estadio precedente.

- El ámbito “B”, ha perdido la iniciativa económica, y su competencia con el ámbito “A” solamente se puede equiparar a la tasa de ganancia del ámbito “A disminuyendo el salario /hora.

 

CUARTO ESTADIO

Reproducción ampliada de capital, acaparamiento del precio del mercado y recuperación de la tasa de ganancia incrementando la producción

Concepto

Sigla

Valor

Fórmula

Ámbito: A
Posición 4A

Ámbito B
Posición 5B

Capital Constante 

c

($)

c =

1.260

150

Capital Variable 

v

($)

v =

420

90

Costes Producción

(Cp)

($)

c+v =

1.680

240

Plusvalía 

pl

($)

(pl')*v =

336

48

Precio producción 

(Pp) 

($)

c+v+pl =

2.016

288

Demanda productos

M

M =

4.200

600

Valor por producto

(Vp)

($)

Pp/M =

0,48

0,48

Precio mercado 

(Pm)

($)

M*Vp =

2.016

288

Valor / hora trabajo 

Vb

($)

Vb =

8

7,2

Horas de trabajo

Ht

v/vb =

53

13

Tasa plusvalía 

(pl') 

(%)

pl/v =

80%

53%

Composición orgánica capital.

(c') 

(%)

c/c+v =

75%

63%

Tasa ganancia 

(g')

(%)

pl/c+v =

20%

20%

Coste producción/producto

(Cpp)

($)

c+v/M =

0,4

0,4

Productividad

(Pd')

M/Ht =

80

48

Total demanda productos

 

 

 

 

4.800

ÁMBITO A: Posición 4A. Reproducción ampliada de capital ampliando el precio de mercado y la misma tasa de ganancia de la posición 1A

ÁMBITO B: Posición 5 B. Competencia sin reproducción ampliada de capital, reducción de producción y la misma tasa ganancia del ámbito A (1A)

 

En el ámbito “A, en el nuevo paradigma tecnológico surgido de la reproducción ampliada de capital, sea cual sea la producción, no puede hacer cambiar el descenso relativo de la tasa de ganancia que ha pasado de ser en origen del 20%, al 13%. Para recuperar la tasa de ganancia del 20% (porcentaje de beneficio por capital total invertido) deberá incrementar la  tasa de plusvalía del 50% (de la posición 1-A) al 80%. Es decir, que la caída de la tasa media de ganancia (%) solamente se puede compensar incrementando la tasa de plusvalía [14]. Si no varía el precio de la hora, únicamente se puede realizar ajustando el precio de producción a esa tasa de plusvalía del 80%, lo que daría un precio de 0,48$ inferior todavía al inicial de 0,50$.

Pero ahora la ventaja del ámbito “A”, sobre el ámbito “B” es total, puesto que puede ofrecer un precio menor y mantener su tasa de ganancia. La Posición 2-A, comentada anteriormente, cambia al incrementarse la tasa de plusvalía del 50% al 80%, y por lo tanto la tasa media de ganancia se mantiene en el 20%.

En el ámbito “B”, se produce la misma situación relativa que en las posiciones 2B - 3B y 4B  de subordinación del proceso productivo, comentadas anteriormente, debiendo bajar el coste de la hora de trabajo a 7,2$; pero ahora en la posición 5-B la tasa media de ganancia se mantiene en el 20% pues los capitalistas de este ámbito no precisan bajar sus precios de 0,50$ por producto a 0,45$ sino solamente a 0,48$,

La reacción del ámbito “A” más lógica es la de incrementar su producción para recuperar la tasa de ganancia del 20%.  Ello, por ejemplo, puede llevar a que el ámbito “A” pase a tener el 75% de la cuota de mercado. En esa situación, los beneficios, del ámbito “A posición 4-A, serían muy superiores al estadio inicial posición 1-A, pasando de 1.200$ a 2.016$, con una tasa de ganancia del 20% y también se incrementaría el número de horas de trabajo empleadas pasando de 50 a 53.

La situación en el ámbito “B” no puede ir peor, pues pierde el 75% de la producción, el número de horas empleadas es de 13 y los sueldos de 7,2$ hora.

En el ámbito “A”, la ventaja de tener la iniciativa de fijar los precios en condiciones siempre relativamente más ventajosas que en el ámbito “B”, obliga a los capitalistas del ámbito “B” a ajustar siempre su precio a posteriori, ello supone, que en todo momento, la iniciativa en la ampliación de la cuota de mercado la tienen los capitalistas del ámbito “A”.

-----

En todas las posiciones comentadas, todas la relaciones estructurales son variables menos una, la productividad, (es decir, el número de productos por hora de trabajo), este es el factor que determina el estadio cualitativo del ámbito de producción respectivo, pues va a ser el factor fundamental para que fije el coste de producción por producto.

En el caso del ámbito “B” la productividad es de 48 M/ht y esa relación no la puede cambiar [15], podrá subir las horas de trabajo, pero la iniciativa económica la llevará siempre quien tenga una productividad mejor, en este caso el ámbito “A” con 80 M/ht.

Esta ventaja obtenida por el ámbito “A”, se acrecentará en la siguiente reproducción ampliada de capital. En el caso de estancamiento económico, es decir, que el mercado de los 4.800 productos no crezca, el ámbito de producción más perjudicado va a ser el menos competitivo, a un cuando la crisis se produzca en el ámbito “A”, el ámbito “B” será el primero en notar las consecuencias del estancamiento económico como consecuencia de compartir los dos ámbitos el mismo mercado.

El deterioro de las condiciones laborales, tanto en disminución de horas de trabajo como en sueldos, se producirá básicamente en el ámbito “B”. La única situación que puede ayudar a las sociedades de los dos ámbitos es que la cuota de mercado se incremente por encima de 4.800 productos con ello, la presión que recibe el ámbito “B” es menor, siempre y cuando el crecimiento del mercado sea superior a la capacidad de crecer del ámbito “A”.

 

1.3 Sobre el concepto del valor económico mundial y su distribución

En una situación de crisis de crecimiento mundial, en la medida que se liberaliza el mercado, los países con una estructura de baja productividad reciben todo el peso de la crisis, pues al no haber crecimiento la iniciativa para ganar cuota de mercado siempre la llevará el país más productivo. El país con baja productividad como no puede recurrir a la autosuficiencia soportará inexorablemente la crisis de crecimiento económico mundial [16].

No obstante, en los países emergentes como China, a pesar de que su productividad técnica es inferior a la de los países desarrollados, la diferencia anual de de mejora de la misma, tanto en disminución de horas de trabajo por unidad de PIB, como disminución energía empleada por unidad de PIB, es superior a los países desarrollados, con ello, su competitividad mejora anualmente, respecto de los países desarrollados. Ver estudio: La mejora diferencial de la productividad de los países emergentes.

El crecimiento económico es en el sistema capitalista la única esperanza de mejorar económicamente. Pero este crecimiento se estructura de manera diferente en los países del desarrollados y no desarrollados. La estructuración mundial por ámbitos de producción con diferentes productividades y un mercado cada vez más globalizado (del que se excluye la mano de obra), lleva inevitablemente a un deterioro de las condiciones de los países no desarrollados al tener que competir en base a salarios bajos e incremento de las horas de trabajo.

La consecuencia de sistemas productivos diferentes, conlleva que la demanda efectiva se estructure de manera desigual,  mientras que, en los países avanzados se estructura por elevación de las necesidades, es decir, por la generación de nuevas necesidades de consumo, además de las básicas; en los países no desarrollados, al producirse un deterioro económico, se satisfacen solamente las básicas articulándose económicamente éstas en gran medida a través del sector informal.

 

1.4 Velocidad de las reproducciones ampliadas de capital

En los países y regiones económicas desarrolladas, el crecimiento, se basa en lo que ha venido a denominarse la sociedad de consumo. Ello obedece a la incesante dinámica de la reproducción ampliada de capital para mantener la ventaja competitiva y la tasa de ganancia. Los avances científico técnicos son cada vez más rápidos lo que favorece la innovación en los productos del mercado. Como estas innovaciones no obedecen a necesidades perentorias, el potencial cliente, con poder adquisitivo, desconoce de su existencia, entonces, la mejor inversión es la <<publicidad>> que contribuye a crear la demanda del producto. La renovación del producto obliga también a renovar el capital constante con lo que los periodos de amortización disminuyen. Por ejemplo, las innovaciones en los automóviles, obligan a una renovación de los diseños en periodos más cortos, ello conlleva reproducciones ampliadas de capital constante para la producción, y campañas de publicidad para dar a conocer el nuevo producto.

En la medida que se reduce la frecuencia temporal de compra de los automóviles, se precisa producir más. De esta manera la producción se articula en función no solamente de las necesidades básicas de transporte sino también del prestigio social. Al hacerse el crecimiento económico sobre la elevación de las necesidades, la publicidad juega también cada vez un mayor protagonismo, pues se precisa dar a conocer los nuevos productos, entre los que el consumidor debe elegir. Los patrones de consumo se rigen por las necesidades de venta y por el éxito en la construcción de las nuevas necesidades subjetivas. De esta manera se establece la siguiente secuencia.

1.- Innovación científico técnica productiva, que permite la mejora de la productividad o el diseño de nuevos productos.

2.- Capital para su rentabilización en la inversión.

3.-  Publicidad de los nuevos productos.

4.Consumo de Productos.

Si la innovación técnica productiva se acelera, la competencia capitalista obliga a reproducciones ampliadas de capital más rápidas, y ello hace que el resto de la secuencia también se acelere. Pero la misma tiene límites (no se puede estar cambiando de automóvil todos los días). Si el ritmo de la innovación técnica que permite el incremento de la productividad, es más rápido que el de la creación del mercado mediante la publicidad y el crédito para el consumo, se genera una crisis de subconsumo. El crecimiento económico se ralentiza y se produce una recesión económica.

Las crisis de subconsumo se han producido cíclicamente, e incluso se ha pronosticado en la historia del capitalismo, varias veces el fin del mismo, volviendo éste a resurgir de las cenizas de las crisis con inusitado vigor. Pero hay que tener en cuenta que las grandes crisis habidas hasta el momento, principalmente la de 1929 y la de 1973-1982, tuvieron su origen, en ambos casos, en disfunciones monetarias que creó una descompensación entre la capacidad de producir y la de consumir, y ambas también, tuvieron respuestas diferentes válidas para su momento histórico.

Tras la crisis de 1929, el Estado se convirtió en el gran gestor de la demanda, pero esta demanda se articuló sobre el desarrollo de necesidades como infraestructuras, y el desarrollo armamentístico, fórmula en que la que se asentaron los fascismos. Tras la derrota militar de los mismos, en la Segunda Guerra Mundial, el Estado siguió canalizando la demanda en la reconstrucción de posguerra y la construcción del estado de bienestar. Esta política económica tuvo éxito hasta los años sesenta, periodo en el que el principal país desarrollado, Estados Unidos, comenzó a cubrir su déficit basándose en una política monetaria inflacionaria, que dio origen al fenómeno económico denominado como estanflación (Estancamiento económico con inflación).

La política económica monetarista surgida tras la crisis de 1973–1982 supuso cambiar el criterio del crecimiento económico, devolviendo el protagonismo de la demanda principalmente al mercado. El Estado en los países desarrollados había agotado su capacidad de gestionar la demanda, entre otras cosas porque las grandes realizaciones socioeconómicas estaban básicamente realizadas. La nueva fase de crecimiento más sólida la constituyó el libre mercado basado en la diversificación de productos de consumo y en la acelerada frecuencia de consumo.

Por lo tanto, el papel del Estado en la resolución de ambas crisis, en la primera dándole protagonismo, y en la segunda restándoselo, no ha sido producto de elección de escuelas económicas, sino resultado de la fase de desarrollo histórico del capitalismo y de las soluciones más válidas. En 1983, la persistencia en los valores keynesianos hubiera supuesto la profundización de la crisis, y la continuidad de la estanflación[19], a diferencia en 1929, lo que fracasó fue la regulación económica basada fundamentalmente en el mercado, por lo que una solución en esa línea hubiera profundizado aun más la crisis; al igual que en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, hubiera sido también impensable el crecimiento económico y la construcción del Estado del Bienestar con una política similar a la tomada por los países desarrollados en la década de los ochenta[20].

De todas maneras, la política económica neoliberal surgida y desarrollada con éxito en los países ricos en los años ochenta, no es extrapolable con éxito a la países pobres, pues difícilmente, en esto países, se puede realizar el desarrollo autocentrado y estructurado de la economía, a través de una política basada exclusivamente en el mercado, cuya aplicación, en muchos casos, exigida por las autoridades monetarias internacionales a los gobiernos de los países endeudados, ha dejado fuera del desarrollo económico a la mayoría de la población e inflado el sector informal.

En estos países, la política económica  más eficaz sería darle el protagonismo del Estado en la creación de la demanda para el desarrollo de las infraestructuras necesarias para la mayoría de la población; pero tal y como ya se vio en la primera de parte de este estudio, en la mayoría de los países pobres, la opción del desarrollo autocentrado y estructurado, se ha perdido históricamente mientras persista la actual estructura económica mundial, de tal manera que la opción de la preponderancia del mercado está sirviendo para gestionar economías disminuidas con relación a la población que soportan, estando orientadas a la satisfacción de las necesidades de los países ricos y de una minoría con fuerte poder adquisitivo en los países pobres.

La política que se está viendo como más eficaz para los países, con notable atraso respecto de los países ricos, se desarrolla en China, donde se combina, acertadamente, hasta la fecha, la transformación de la sociedad rural a la urbana con un peso importante del estado en el desarrollo de la demanda en infraestructuras y con la articulación de un mercado interno e internacional competitivo, aunque obviamente esta competitividad sigue basándose en salarios bajos y gran número de horas de trabajo. Por ello, puesto que, en la actual fase económica de desarrollo capitalista, para evitar las crisis de subconsumo, los remedios clásicos keynesianos circunscritos a los ámbitos nacionales, no parecen los más acertados, los países ricos, solamente pueden perpetuarse en el desarrollo de la sociedad de consumo.

 

1.5 La creación de la necesidad como factor de crecimiento económico

El ritmo de la secuencia descrita con anterioridad tiende a ser mayor, con lo que cada vez se precisa de más crecimiento para rentabilizar el capital en sus constantes reproducciones, aunque limitado a una parte de la población del mundo.

Básicamente, lo que puede hacer que el ritmo de la acumulación de capital y la construcción de la demanda, mediante publicidad, sea el adecuado, se basa en dotar al consumidor del dinero suficiente, es decir de la <<<demanda efectiva>>, ello obliga a reducir los ingresos fiscales del Estado[21], y a estimular el ritmo de consumo, a través del crédito; no obstante, la concesión del crédito tiene también un límite, y el ritmo de crecimiento económico por elevación de las necesidades seguirá produciendo recesiones[22].

Por lo tanto, el papel asignado por los países ricos a los países no desarrollados, es la de sustentadores económicos de la sociedad de consumo, concentrada en amplias mayorías en los países ricos y en sectores minoritarios de los países pobres, al ser los que tienen el poder adquisitivo suficiente para sostener el consumo. Y mientras esta mecánica económica mundial persista, los países no desarrollados están imposibilitados para un desarrollo autocentrado y estructurado, dejando sumidos en el sector informal o en economías de autoconsumo a la mayoría de la población[23].

 

1.6 Sobre la estructura de la renta en los países ricos y países pobres

La actual estructura de la renta, tanto en los países ricos como en los pocos desarrollados determina, pues, que el crecimiento económico se deba orientar principalmente al consumo de los  países desarrollados. En los países pobres, el crecimiento económico se realiza sobre las necesidades de un sector reducido con amplio poder adquisitivo, mientras el resto de la población tiene escasa significación, pues su actividad económica se resuelve en el sector informal y las economías agrarias de autoconsumo. De esta manera, la reproducción ampliada de capital a nivel mundial se orienta en la dirección de reforzar la sociedad de consumo, por elevación de las necesidades.

Una vez culminada, en los países ricos, la etapa de desarrollo económico en el que las grandes realizaciones del Estado del Bienestar articulaban una parte importante de la demanda. Y fracasadas, por el momento[24], en los países pobres, la opción de que el Estado pueda desempeñar un papel importante como agente de la demanda, las posibilidades de crecimiento económico se proyectan, tal y como se muestra en el ejemplo teórico, a partir de la oferta en bienes para los grupos sociales con rentas medias y altas.

Pero un modelo de crecimiento de estas características es mucho más competitivo, entre capitalistas, que el modelo en que el Estado se presentaba como receptor mayoritario de la demanda, y por ello, las reproducciones ampliadas de capital deben realizarse a un ritmo vertiginoso, que obliga a una mejora permanente acelerada de la productividad para mantener la Tasa Media de Ganancia, pasando a ser la oferta de productos y la creación de nuevas necesidades a través de la publicidad la que rige el crecimiento económico, pues la demanda, en la sociedad de consumo se crea a posteriori.

En este proceso, la demanda efectiva cada vez más se sustenta en los grupos con mayor renta ubicados en los países ricos. Por ejemplo, en las empresas multinacionales, el sector de los trabajadores cualificados trabaja en los países desarrollados, pues en ellos reside la gestión central de las empresas, se elabora el diseño de productos y se investiga y se realizan las innovaciones en los medios de producción. Los trabajos propios de fabricación de los productos se exportan a los países poco desarrollados, donde el número de trabajadores con renta más baja es mayor.  Con esta estructura, los países desarrollados, son capaces de absorber la renta necesaria para generar la demanda efectiva. Esta relación, no necesariamente debe de darse en el marco de una multinacional, sino que actúa en toda la esfera económica.

Llegado a este punto, se puede decir que la relación económica entre países o regiones desarrolladas y poco desarrolladas es completa. Los países ricos marcan la iniciativa en la elaboración de productos y de los procesos productivos; se benefician de los aumentos de productividad de las innovaciones técnicas para determinar los precios de intercambio en el comercio internacional, y traslada progresivamente los trabajos de los grupos de renta más bajos a los países poco desarrollados. Con ello, obtienen la iniciativa en la creación de nuevos mercados, utilizan la ganancia obtenida en los procesos productivos para mantener la iniciativa tecnológica en las mejoras productivas, desarrollando el colectivo social científicamente y técnicamente más cualificado, el cual ve incrementada su renta en todos los procesos de ampliación de capital, lo que retroalimenta la creación de la demanda efectiva en los países o regiones desarrolladas. Mientras que, en los países poco desarrollados, la demanda efectiva queda reducida a escasos sectores sociales. En este modelo de crecimiento el Estado va perdiendo protagonismo, pues para que la demanda efectiva basada en el consumo particular se fortaleza entre los sectores de la sociedad de rentas medias y altas, la recaudación del Estado debe ser menor[25].

 

(Apartados elaborados en el año 2008)

1.7 Los límites de la creación de la necesidad como factor de crecimiento económico

No obstante, a pesar de lo expuesto hasta ahora la creación de necesidades no perentorias como factor de crecimiento de económico a través de la publicidad y el crédito financiero en la que sustenta el modelo de crecimiento consumista Occidental mundial está abocada a su extinción pues las velocidad de las reproducciones ampliadas de capital para amortizar la caída de la tasa de ganancia absoluta precisan a crear más necesidades, como por ejemplo, tener dos o tres automóviles por familia, disponer de una segunda residencia, disponer de medios y tiempo para múltiples actividades de ocio etc.,

Dentro de la lógica de la sociedad de consumo de los países desarrollados de promover el crecimiento mundial fundamentado en la creación de nuevas necesidades económicas de su población y una aceleración en el ciclo de consumo, el sistema financiero privado desempeña un papel fundamental en este modelo de crecimiento a través de la concesión de créditos al consumidor. La banca para mantener su actividad de negocio precisa del creciente endeudamiento de empresas y consumidores a través del crédito. El producto principal al que la banca de los países desarrollados recurrió en los primeros años del presente siglo para incrementar la producción mundial y así mantener su tasa absoluta de ganancia fue principalmente la vivienda de primera y segunda residencia en los países desarrollados.

 

1.8 La crisis del modelo económico mundial vigente a comienzos del siglo XXI

Este producto ha venido teniendo un valor especulativo muy alto debido a que, si bien el valor del inmueble está sujeto a costes de producción, el valor de suelo ha venido determinado exclusivamente por un valor meramente especulativo. Ello llevó a la banca del Primer Mundo a conceder préstamos por un valor muy superior a los costes de producción de los inmuebles, pero ese endeudamiento tiene un límite, que viene determinado por la creciente deuda de los consumidores que limita la capacidad de comprar más bienes y servicios. Cuando la demanda de estos inmuebles comenzó a ceder, el valor especulativo desapareció y las empresas y particulares beneficiarios de los préstamos no pudieron hacer frente a sus pagos lo que llevó a la crisis de sobreproducción, es decir, lo producido superó la capacidad de demandar a través del endeudamiento, lo que repercutió en una disminución de la producción, el aumento del paro y como consecuencia también la morosidad por impagos a la que tienen que hacer frente los bancos.

Esta crisis evidenció, que el sistema financiero no puede sustraerse a la economía real, pues el dinero que el financiero presta no es sino un adelanto de futuro de la parte de la ganancia que el empresario obtendrá de la venta de sus productos o servicios, de tal manera que el sistema financiero, se retroalimenta de ese crecimiento futuro, y si el dinero prestado supera las expectativas reales de crecimiento las empresas no pueden devolver el dinero prestado y la banca entra en déficit.

La segmentación de la banca privada a nivel mundial en multitud de bancos, el oscurantismo en sus cuentas y su competencia desleal, llevó a crear una ficción de futuros tal, que cada uno de los bancos, en un acto de fe en el sistema neoliberal, llegaron a creerse tal ficción de una revalorización indefinida de sus activos, y se fueron endeudando unos con otros, a tipos de interés que esperaban compensarlos sobradamente con la revalorización de los inmuebles hipotecados.

La magnitud de la crisis del 2008 llevó a la banca del Primer Mundo al límite del Crack financiero, es decir, los vencimientos de los pagarés de sus deudas eran superiores a sus ingresos y se tuvo que recurrir a través de los gobiernos al dinero de los contribuyentes para evitar una bancarrota generalizada, en lo que se ha denominado “planes de rescate”. Pero si bien estos “planes” han evitado la bancarrota, no han podido evitar la recesión económica y por lo tanto, tampoco se puede evitar que el nivel relativo de apalancamiento se incremente en la medida en que desciende la actividad económica, pues al no haber crecimiento económico real ni perspectivas claras de que lo haya a futuro, los bancos no pueden detraer plusvalías suficientes de valores presentes o futuros y por lo tanto, no pueden reponer recursos, debiendo recurrir a medio plazo a la refinanciación de sus deudas o la absorción de unos bancos por otros para mantener la solvencia del grueso de las finanzas mundiales occidentales.

La crisis hipotecaria en el mundo occidental como factor detonante de la crisis mundial iniciada en el 2008 representa el fracaso del modelo neoliberal de crecimiento económico iniciado tras la crisis de 1973, sustentado básicamente en los sectores sociales con fuerte poder adquisitivo de los países ricos, y estimulado en base a la especulación crediticia. Los defensores del neoliberalismo creían que se había encontrado por elevación del consumismo la fórmula para evitar la crisis de subconsumo pero la realidad de la crisis vino a demostrar que había un umbral al desarrollo económico basado en la demanda efectiva de unos cientos de millones de personas de los países desarrollados.

La crisis iniciada en el 2008 si se hubiera afectado a un país o sector productivo se hubiera resuelto dentro del proceso cíclico económico, pero al tener una dimensión que abarca a todo los países desarrollados impide al sector bancario promover otro ciclo de consumo generalizado por elevación del mismo, pues, ni la segunda vivienda ni la renovación de automóviles pueden ser de nuevo financiados en el volumen necesario como para iniciar un nuevo ciclo de consumo capaz de generar un crecimiento del PIB que compense el incremento de la productividad para la creación de empleo  y, con ello, la tasa  global absoluta de ganancia se estanca o retrocede.

Objetivamente el dinero de los planes de rescate ha servido para amortizar la fracasada especulación financiera traducida en miles de viviendas sin vender sobre-valoradas. Pero esa inversión de los Estados para evitar la quiebra bancaria, ha restado recursos públicos y por lo tanto, no ha tenido ningún beneficio social, y  los Estados han tenido que recurrir al endeudamiento para hacer frente a su gastos corrientes entrando en déficit, lo cual aumenta las posibilidades de un prolongado estancamiento o crecimiento débil del consumo y del PIB en los países desarrollados.

Tras la crisis del 2008, la persistencia de la clase financiera Occidental en un modelo consumista agotado, se ha convertido en un freno al desarrollo de las fuerzas productivas mundiales, habiendo quedado los países desarrollados sin iniciativa en la recuperación económica mundial hasta que no se opte por un modelo de crecimiento orientado a los países en desarrollo, modelo del que pueden beneficiarse países con un sector exportador competitivo como Alemania, mientras que los países sin competitividad internacional deberán afrontar un proceso de estancamiento.

En resumen, la crisis iniciada en el 2008 es una crisis con características especiales: 1º- porque la crisis se ha generado en los centros más poderosos de la economía mundial y lo ha hecho a su vez en el corazón que rige el sistema económico global, el sistema financiero; 2º- porque es una crisis que debido a las profundas interconexiones económicas mundiales no caben soluciones parciales proteccionistas; 3º porque supone el final de un modelo de crecimiento sustentado básicamente en la sociedad de consumo de los países desarrollados.

 

 



NOTAS:


[1] Tasa media de ganancia: En un ámbito de producción con distintos sectores productivos, y condiciones de mercado iguales, existe una tendencia profunda que lleva a la igualación de las tasas de ganancia de los distintos sectores productivos. Ello es debido al carácter de competencia del mercado que hace que los capitales fluyan hacia los sectores más rentables, hasta la igualación de las diversas tasas de ganancia de tal manera que todos los capitales perciban una remuneración porcentual igual en ese ámbito de producción.

Economía Mundial. 1995. Javier Peinado Martínez, José Mª Vidal Villa y otros (1995).

 

[2] Reproducción ampliada de capital: Se realiza por la inversión del capitalista para la mejora de los procesos productivos, toda ampliación de capital se orienta al incremento de la productividad y la mejora de los productos ofertados. Ello supone la reproducción de los medios de producción gastados y su sustitución por nuevos de la misma o nueva tecnología. Este proceso esta vinculado al progreso técnico y al ajuste por ampliación o reducción de la fuerza humana de trabajo. La reproducción ampliada de capital corresponde al proceso de acumulación del capital y por tanto se basa en el crecimiento de la producción.

 

[3] Por ello, será en las crisis de crecimiento económico cuando las empresas más competitivas absorberán a las menos rentables. Siendo el momento de mayores concentraciones de capital. Se debe diferenciar entre acumulación y concentración, el primer concepto expresa el aumento del capital, el segundo no necesariamente aumento sino la concentración de capitales en una sola entidad siendo la suma de capitales individuales igual a la concentrada. Lo normal es que se produzca acumulación y concentración.

 

[4] Estos conceptos son diferentes con los conceptos contables de capital fijo y capital circulante. El capital constante corresponde a todo el capital fijo (máquinas, instalaciones, edificios, etc.) y parte del capital circulante (energía, materias primas etc.) por su parte el capital variable incluye sólo la fuerza de trabajo que es parte del capital circulante.

 

[5] En un mercado sin crecimiento ello llevaría a que la tasa de paro se incrementase, pero como el capital precisa ser reinvertido de manera que la producción aumente el empleo aumenta también.

 

[6] Se introduce el concepto de ámbito de producción como sistema unitario de producción, es decir que existe una tasa media de ganancia de los diversos sectores productivos.

 

[7] Plusvalía: es la diferencia entre el precio del producto estipulado por el capitalista y el coste de producción, o beneficio, que el capitalista espera obtener.

Tasa de plusvalía: Esta relación mide la relación entre la ganancia del capitalista y el capital variable: pl’= pl/v.

 

[8] Valor o precio de la producción; es igual a: c+v+pl. (Economía Mundial 1995. Javier Peinado Martínez, José Mª Vidal Villa y otros).

 

[9] Precio de mercado: En el mercado los precios oscilan en función de la oferta y la demanda. Pero existe un eje en torno al cual actúan la oferta y la demanda: ese eje es el precio de producción. El precio de mercado es el precio empíricamente observado por los capitalistas y es el que permitirá realizar, o no, las mercancías producidas y por tanto convertir la plusvalía en ellas contenida en un volumen de dinero superior al invertido (c + v).

 

[10] Composición orgánica del capital: Relaciona el capital constante con el capital total invertido c’= c/c+v.

 

[11] Tasa de ganancia: Expresa la relación entre la plusvalía y el capital invertido. g’= pl/c+v. En el presente caso como no es solamente la tasa de ganancia de un capitalista sino supuestamente de varios, se equipara a la Tasa Media de Ganancia.

 

[12] Coste producción por producto: es el coste de c + v por producto.

 

[13] Productividad: En el presente caso, mide la relación de la producción por tiempo de trabajo. La productividad se puede incrementar por el aumento de los ritmos o la mejora de la eficiencia del esfuerzo humano. O también por el perfeccionamiento de los medios técnicos.

[14] La modificación orgánica del capital, fruto de la reproducción ampliada de capital, supone un incremento de (c) y una disminución de (v), luego al variar esta relación el valor absoluto de (pl) respecto a (c + v) es menor y por lo tanto la tasa media de ganancia (pl /c + v) disminuye. Ejemplo:

(c = 6; v 4 ; pl=2)=12. Tasa de plusvalía: (pl/v) 4/2= 0,50. Tasa ganancia: (pl/c+v) 2 / 6+4 = 0,2.

Nueva situación: (c = 8; v =2,67 pl = 1,33)=12. Tasa de ganancia: (pl/c+v) 1,33/8+2,67 = 0,13.

Manteniendo la nueva composición orgánica de capital (c/c+v); para recuperar la tasa de ganancia se debe modificar la tasa de plusvalía hasta obtener la tasa de ganancia de 0,2, que sería:

(c = 7,5; v =2,5 pl = 2)=12. Tasa de ganancia: (pl/c+v) 2/7,5+2,5 = 0,2.

La nueva tasa de plusvalía sería: 2/2,5=0,8.

[15] En esta relación de productos por hora de trabajo se considera que los ritmos de trabajo son los óptimos.

 

[16] Las grandes crisis económicas tanto la de 1873, como la de 1929, tuvieron el efecto de regresión en la apertura de mercados mundiales orientándose hacia modelos de economías nacionales protegidas y áreas de influencia de expansión capitalista. Finalizado este modelo, las sucesivas crisis acontecidas en el sistema capitalista mundial, en la medida que el mercado se globaliza, el efecto que producen es un deterioro en las economías orientada al mercado de los países periféricos. Si bien, cabe hacer una salvedad, los países, con baja capacidad de innovación tecnológica pero que detentan el control de las materias primas, pueden subir el precio de éstas y compensar así, sus pérdidas en la competencia de productos, ejerciendo un efecto de rebote hacia los países ricos como paso en la crisis de 1973.

 

[17] Se consideran como fuentes de energía primaria a las que se obtienen directamente de la naturaleza como los casos de: la energía solar, la hidráulica, la eólica, la leña, los productos de caña y otros combustibles de origen vegetal y animal, o bien, después de un proceso de extracción como, el petróleo, el gas natural, el carbón mineral, u otros como el recurso de la geoenergía, y el recurso de la nucleoenergía, etc.

 

[18] BTU: Unidad de energía inglesa. Abreviatura de British Thermal Unit. Se usa principalmente en los Estados Unidos. Ocasionalmente también se puede encontrar en documentación o equipos antiguos de origen británico. En la mayor parte de los ámbitos de la técnica y la física ha sido sustituida por el Julio, que es la correspondiente unidad del sistema internacional.

Una BTU equivale aproximadamente: 252,2 calorías, o 1.055 julios.

 

[19] Este último punto de vista está ampliamente tratado en el libro <<Pioneros y líderes de la globalización>> de Daniel Yergin y Joseph Stanislaw 1999.

 

[20] La experiencia de la última gran crisis de los años setenta ochenta del siglo XX, ha llevado a los países del Centro a un control riguroso del déficit de los Estados, de los tipos de interés y de la masa monetaria, aunque no se puede decir lo mismo de los países periféricos pues el peso de la deuda dificulta el control del déficit.

 

[21] Ello, suponiendo que el mismo Estado no se convierta en un virtual competidor del consumo particular a través de la demanda de productos como el armamento militar. En este sentido se sitúa el debate entre <<Keneynesianos>> y <<Neoliberales>>. La conclusión sacada tras la crisis de los años setenta responsabilizando al déficit del estado del periodo de estanflación vivido en esos años, ha reforzado las tesis neoliberales de aligerar las cargas del estado y de conceder independencia a los bancos centrales en la política monetaria.

 

[22] Cuando esto sucede, se produce un proceso de concentración de capital, es decir de absorción del mercado de unos capitalistas por otros siendo la productividad quien marca la pauta de la concentración, por lo tanto el capital se agrupa, pero no necesariamente crecen, medios de producción y obreros empleados. Esta concentración viene también acompañada de la centralización de capital que se realiza en instituciones como las sociedades anónimas, la bolsa y el sistema financiero, que permite canalizar grandes sumas de capital hacia los sectores más productivos.

 

[23] De nuevo hay que hacer la excepción de China, en la medida que avance en el desarrollo autocentrado y estructurado, las posibilidades de desarrollo de una sociedad de consumo que integra ya a varios cientos de millones del total de su población es una realidad factible.

 

[24] La política económica de integración en América Latina propiciada por la ideología y política bolivariana, y el desarrollo económico de China propiciado por el Partido Comunista Chino, marcan tendencias diferentes, pero en lo fundamental, la economía mundo sigue rigiéndose por la demanda de los países ricos.

 

[25] En la Parte Primera del presente estudio, se proponen las iniciativas para romper este dinámica de crecimiento, que debiera sustentarse en la progresiva integración económica entre países pobres y países ricos, en la que estos últimos debieran crear lo fondos estructurales necesarios, para el desarrollo de infraestructuras en los países pobres, hasta alcanzar un grado de integración donde no existieran fronteras para el libre movimiento de las personas y de la mano de obra.